🎯 #ImagenYLiderazgo |Una peligrosa modalidad de fraude circula en WhatsApp: usuarios están recibiendo videollamadas desde números conocidos, donde ciberdelincuentes solicitan compartir pantalla y aprovechan para robar el código de verificación. El objetivo es tomar el control total de la cuenta y usarla para estafar a sus contactos. ¿Quieres saber cómo evitarlo?
La estafa funciona así: el criminal ya hackeó una cuenta y, haciéndose pasar por ese contacto, llama a otras víctimas. Pide compartir pantalla bajo el pretexto de una falla técnica, y mientras tanto, inicia sesión en otro dispositivo. Cuando WhatsApp envía el código de verificación, lo ve en tiempo real y toma el control de la cuenta.
Una vez dentro, solicita dinero a los contactos de la víctima con supuestas emergencias, provocando una cadena de suplantaciones. Expertos recomiendan activar la verificación en dos pasos, no compartir pantallas ni códigos, y desconfiar incluso si el número es conocido.
Esta modalidad ha afectado a miles de personas en México. La mejor defensa sigue siendo la prevención y una reacción inmediata ante cualquier actividad sospechosa. Si algo no te parece normal, cuelga y verifica por otro medio.
#WhatsApp #Ciberseguridad #EstafaDigital #Fraude #Tecnología