🎯 #ImagenYLiderazgo | Apple ha comenzado una transición histórica al anunciar que los iPhones vendidos en Estados Unidos serán ensamblados en India y no en China, como ha sido tradición. ¿Te gustaría saber más?
Esta medida responde a tensiones geopolíticas entre Washington y Beijing, además de buscar una cadena de suministro más resiliente tras las afectaciones globales postpandemia.
La firma de Cupertino apuesta por diversificar su manufactura en un momento en que India se consolida como potencia industrial emergente. Con incentivos fiscales, clústeres tecnológicos y una fuerza laboral en expansión, el país asiático ha seducido a Apple como nueva base de operaciones.
El movimiento también busca reducir riesgos ante posibles restricciones comerciales, al tiempo que abre oportunidades en el creciente mercado local indio. Al producir directamente en India, Apple podría ajustar precios, ampliar su presencia regional y generar miles de empleos.
No obstante, la decisión no está libre de retos. Replicar la compleja red de proveedores y el nivel técnico alcanzado en China llevará tiempo, además de una fuerte inversión en capacitación. Aun así, Apple ha demostrado una notable adaptabilidad frente a cambios globales.
Esta reconfiguración podría marcar un nuevo estándar para la industria tecnológica mundial, reposicionando a India como jugador clave y reduciendo la histórica dependencia de China.
¿Crees que otras marcas seguirán el mismo camino?
#Apple #iPhone #India #Tecnología #NegociosGlobales