🎯 #ImagenYLiderazgo | La prueba PISA, organizada por la OCDE y aplicada en México desde el 2000, comenzó este año en 61 escuelas del país. Esta evaluación mide las competencias en lectura, matemáticas y ciencias, e incluirá por primera vez un apartado sobre habilidades digitales. ¿Qué impacto tendrán estos resultados en las políticas educativas del país?
El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) estará a cargo de la aplicación en 321 planteles públicos y privados de nivel secundaria y media superior, con la participación de 8 mil estudiantes. La edición de 2025 contará con 91 países, incluyendo 13 de América Latina.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, reconoció las limitaciones de este tipo de pruebas estandarizadas, señalando que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca una evaluación más integral y personalizada del aprendizaje estudiantil.
Con esta nueva aplicación, México reafirma su compromiso con la evaluación educativa internacional.