Nacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | Los casos de tuberculosis en México han alcanzado los 4 mil 113, consolidándose como la segunda enfermedad con mayor prevalencia en el país, solo detrás de la influenza. Durante la semana 11 del año, que abarcó del 9 al 15 de marzo, se reportaron 371 nuevos casos, según datos oficiales.

Baja California es el estado con mayor número de pacientes, con 360 casos, seguido de Nuevo León con 346 y Veracruz con 336. La tuberculosis es una enfermedad altamente contagiosa provocada por el ‘Bacilo de Koch’ y se transmite por vía aérea, lo que permite que una persona infectada pueda contagiar hasta a 20 personas en un año.

Si bien la enfermedad es curable con un tratamiento de seis meses, puede complicarse en personas con diabetes, VIH-SIDA, desnutrición o inmunidad debilitada. Entre los síntomas más comunes están la tos con flemas persistente, fiebre, pérdida de peso sin razón aparente y sudoraciones nocturnas.

Las autoridades sanitarias recomiendan cubrir nariz y boca al toser, completar el tratamiento sin interrupciones y vacunar a los recién nacidos para prevenir las formas graves de la enfermedad. ¿Se está haciendo lo suficiente para contener su avance?