🎯 #ImagenYLiderazgo | Vacacionar en Semana Santa podría salir caro si no se toman precauciones. Expertos en ciberseguridad alertan sobre un aumento en estafas digitales durante esta temporada, aprovechando el entusiasmo de millones de viajeros. Sitios falsos, correos fraudulentos y promociones engañosas se multiplican. ¿Quieres saber cómo evitar caer?
Informes revelan que durante 2024 se incrementaron las campañas de phishing que suplantan aerolíneas y plataformas de hospedaje. Estas páginas fraudulentas buscan robar datos financieros con mensajes de urgencia como supuestas tarifas a punto de expirar. El problema se agrava porque muchos usuarios no saben identificar sitios falsos ni verificar la seguridad de las URL.
Los delincuentes también atacan agencias de viaje y anfitriones con tácticas de ingeniería social para acceder a sus sistemas. Además, proliferan sorteos falsos y promociones “imperdibles” que exigen datos personales a cambio de premios inexistentes.
Ante esta amenaza, los especialistas recomiendan verificar siempre las direcciones web, evitar enlaces sospechosos, usar pagos seguros y activar la autenticación en dos pasos. La prevención digital es clave para disfrutar de unas vacaciones sin sorpresas desagradables.