🎯 #ImagenYLiderazgo | La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre el aumento de robos a casa habitación bajo la modalidad del “falso repartidor”. Entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2025, se detuvo a 187 personas relacionadas con este delito, gracias a denuncias ciudadanas. ¿Quieres saber cómo operan y qué medidas recomiendan las autoridades para evitar caer en este tipo de fraude?
Los delincuentes se hacen pasar por repartidores de aplicaciones de entrega para ingresar a los domicilios y sustraer pertenencias de valor, aprovechando la confianza que generan las compras en línea.
El modus operandi consiste en que los supuestos repartidores llegan en motocicleta, llaman a la puerta y fingen tener un pedido. Cuando detectan que la vivienda está sola, fuerzan la entrada y sustraen objetos de valor junto con dinero en efectivo. Ante este escenario, la SSC recomendó no abrir la puerta a entregas no solicitadas, pedir al repartidor identificación y número de orden, además de verificar con la plataforma correspondiente. También aconsejó reforzar la seguridad en puertas y ventanas, mantener contacto con vecinos, instalar sistemas de videovigilancia y reportar cualquier presencia sospechosa a la policía y a redes vecinales.
Estas medidas buscan disminuir riesgos y frenar el avance de una práctica que, con la popularidad de las entregas a domicilio, se ha convertido en una de las principales preocupaciones en materia de seguridad para la capital.
#CDMX #Seguridad #FalsoRepartidor #Prevención
