Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | Un sorpresivo brote de chikungunya ha encendido las alertas en China, especialmente en la provincia de Guangdong, donde ya se han registrado más de 7,000 casos confirmados. La ciudad más afectada es Foshan, que ha reportado casi 3,000 infecciones en tan solo una semana, lo que ha llevado a las autoridades sanitarias a declarar una emergencia regional. ¿Está China preparada para contener un posible escenario de crisis epidemiológica?

El virus, transmitido por mosquitos infectados, ha comenzado a propagarse rápidamente a otras 12 ciudades cercanas, generando preocupación entre la población y la comunidad médica. Aunque la mayoría de los casos no son graves, la velocidad con la que se está expandiendo ha motivado una respuesta inmediata por parte del gobierno chino.

Entre las medidas implementadas están el uso de drones para monitorear cuerpos de agua, la liberación de peces devoradores de larvas en estanques y canales, así como sanciones a quienes mantengan agua estancada en sus hogares. Además, se ha iniciado una intensa campaña de fumigación en zonas urbanas y rurales.

El gobierno de Hong Kong también ha confirmado su primer caso importado, lo que podría representar un riesgo para la región si no se contiene a tiempo. La situación ha despertado el interés de organismos internacionales de salud, que observan de cerca la evolución del brote.

#Chikungunya #BrotesVirales #China2025 #SaludPública #Mosquitos