Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que cada año se registran al menos 21 millones de embarazos en adolescentes de entre 15 y 19 años en países en desarrollo, de los cuales al menos la mitad no son intencionados. Ante esta alarmante cifra, la OMS lanzó una nueva guía con medidas para prevenir esta problemática global. ¿Será esta guía un punto de inflexión para cambiar el futuro de millones de niñas?

El documento propone acciones como el combate al matrimonio infantil, el impulso a la escolarización completa y el fortalecimiento del acceso a métodos anticonceptivos y servicios de salud sexual y reproductiva. Estas estrategias, señala la organización, son clave para reducir los embarazos precoces, que afectan la salud física, emocional y el futuro de millones de jóvenes.

“La maternidad temprana suele ser consecuencia de desigualdades profundas que impiden a las adolescentes tomar decisiones libres sobre sus vidas”, afirmó la OMS. Entre las consecuencias más graves se encuentran infecciones, partos prematuros, abortos inseguros y ciclos de pobreza heredada.

La agencia de la ONU también destacó que si todas las jóvenes completaran la secundaria, los embarazos adolescentes podrían reducirse hasta en dos tercios. Aunque la tasa global bajó de 6.6% a 4% en las últimas décadas, en países con bajos ingresos aún alcanza el 10%.

¿Será esta guía un punto de inflexión para cambiar el futuro de millones de niñas?

#EmbarazoAdolescente #SaludReproductiva #OMS #DerechosHumanos