Sociedad

🎯 #ImagenYLiderazgo | Productores de café en Chiapas reanudaron las exportaciones a Estados Unidos luego de que el gobierno de Donald Trump confirmara la exención arancelaria para productos dentro del T-MEC. El 60 % del café mexicano destinado a mercados internacionales tiene como destino EE. UU., lo que había generado gran incertidumbre en el sector.¿Qué tan duradera será esta tregua arancelaria?

Iván Román Noriero, gerente de producción agroecológica de la cafetalera San Francisco de Asís, informó que esperan exportar 70 contenedores de café oro, equivalentes a 30 mil quintales con un valor aproximado de 10 millones de dólares. Según explicó, los aranceles habrían tenido un impacto severo en la economía local y podrían haber detonado migración o abandono de cultivos.

A pesar de que el producto quedó exento por el T-MEC, las organizaciones cafetaleras siguen alerta ante la política comercial estadounidense. Actualmente, Chiapas produce dos millones de sacos de café al año y cuenta con 170 mil productores.

Este fin de semana se reactivó el envío con un primer contenedor que cruzó hacia EE. UU. con 19 toneladas de café certificado de la región Sierra-Soconusco.

#CaféDeChiapas #Exportaciones #T-MEC