🎯 #ImagenYLiderazgo | En México, los reptiles y anfibios enfrentan una crisis biológica sin precedentes, advirtió el especialista Carlos Balderas Valdivia, quien alertó sobre la “extinción silenciosa” que amenaza a cientos de especies por culpa del miedo, los prejuicios y la desinformación. Veracruz, con 220 especies de reptiles y 122 de anfibios, ocupa el segundo lugar nacional en diversidad, pero también uno de los primeros en pérdida de hábitats. ¿Te gustaría saber qué consecuencias puede traer esta desaparición?
Balderas explicó que la herpetofauna —integrada por cocodrilos, tortugas, lagartijas, serpientes, ranas y sapos— cumple funciones vitales como el control de plagas, el reciclaje de nutrientes y la regulación del equilibrio ecológico. Su desaparición, dijo, afectaría directamente a los ecosistemas y a la sustentabilidad humana, pues estos animales son clave en la cadena alimenticia y en la producción natural de oxígeno y agua.
El experto lamentó que muchos mexicanos asocien a estos animales con el mal o el peligro, herencia de mitos religiosos y películas que han distorsionado su imagen. “El miedo irracional nos ha convertido en verdugos”, afirmó, subrayando que la ignorancia y el rechazo social son tan dañinos como la deforestación o el cambio climático.
Finalmente, hizo un llamado a educar, proteger y respetar a estas especies, esenciales para la identidad y el equilibrio natural de México.
#Biodiversidad #Reptiles #Veracruz #Ecología #MedioAmbiente
