🎯 #ImagenYLiderazgo | Latinos y asiáticos alzaron la voz en Los Ángeles para exigir el fin de las redadas migratorias del ICE, que en las últimas semanas han detenido a más de mil personas, muchas de ellas sin justificación clara, según denuncias. ¿Quieres saber cómo unieron fuerzas para defender sus derechos?
Este pasado jueves 11 de julio, activistas y trabajadores migrantes realizaron una protesta en el Seoul International Park, donde denunciaron la detención de sus familiares sin identificar a los agentes ni permitir el debido proceso. La movilización fue organizada por la comunidad asiática e hispana, quienes también exigieron la liberación de detenidos del 6 y 7 de julio.
Carlos González, joven mexicano nacido en EE.UU., denunció el “secuestro” de su hermano y 14 personas más. T.J. Kim, activista coreano, reveló que trabajadores del barrio coreano también fueron capturados. A su vez, María Herrera, migrante guatemalteca, defendió el derecho de vivir libres en las calles donde trabajan.
Organizaciones como Kiwa alertaron que lavacoches y jornaleros son los más afectados, mientras la alcaldesa Karen Bass calificó el operativo en el parque McArthur como “violento”. La organización TRAC reportó que ICE ha ampliado su capacidad en 45 centros de detención por el incremento de arrestos.
#ICE #RedadasMigratorias #LosÁngeles #Migración #ComunidadesUnidas