🎯 #ImagenYLiderazgo | La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió este jueves una iniciativa de reforma constitucional enviada por el Ejecutivo federal con el objetivo de combatir la extorsión. La propuesta busca homologar el tipo penal y las sanciones en todo el país, considerándola como un delito de alto impacto que amerite más de 12 años de prisión y multas superiores a 600 mil pesos. ¿Quieres saber cómo fue?
La enmienda modificaría el artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso a legislar de forma general sobre extorsión, al igual que en delitos como el secuestro y la desaparición forzada. Según la iniciativa, la extorsión ya no debe considerarse un delito menor, pues afecta tanto a víctimas individuales como al tejido económico y social del país.
La propuesta advierte que este ilícito es una de las principales fuentes de ingresos del crimen organizado, alcanzando un promedio diario de casi 30 amenazas en enero de 2025, un incremento del 57.6% respecto a 2018. Estados como México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentran la mayoría de los casos. El Congreso tendrá 180 días para emitir la ley secundaria correspondiente una vez aprobada la reforma.
#Extorsión #CongresoDeLaUnión #ReformaConstitucional #DelitosDeAltoImpacto #Seguridad