Cultura

🎯 #ImagenYLiderazgo | El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el hallazgo de un antiguo asentamiento maya que podría ser Sak-Bahlán, considerada la última ciudad rebelde de los lacandones en Chiapas. Ubicada entre los ríos Jataté e Ixcán, habría resistido la conquista española por más de un siglo. ¿Te gustaría saber más?

El hallazgo fue posible gracias al trabajo del arqueólogo Josuhé Lozada Toledo, del Centro INAH Chiapas, quien utilizó Sistemas de Información Geográfica (SIG) para rastrear rutas descritas en crónicas del siglo XVII. El sitio coincide con descripciones del fraile De Rivas, quien documentó recorridos desde la antigua Sak-Bahlán hasta Petén Itzá, Guatemala.

 

La ciudad fue renombrada en 1695 como “Nuestra Señora de los Dolores”, pero habría sido abandonada en 1721. El equipo del Proyecto Arqueológico Sak-Bahlán, liderado por expertos de México, Estados Unidos y Japón, ha realizado dos temporadas de campo para cartografiar y excavar la zona.

 

El asentamiento fue registrado oficialmente como “Sol y Paraíso. Probablemente Sak-Bahlán” y representa un importante avance en el estudio de la resistencia indígena durante la colonia. La investigación combinará crónicas virreinales con tecnología moderna para descubrir más sobre la historia de este lugar escondido en la selva chiapaneca.

 

#Chiapas #INAH #Arqueología #SakBahlán #HistoriaMaya