Política

🎯 #ImagenYLiderazgo | Una coalición de doce estados de Estados Unidos ha interpuesto una demanda contra el presidente Donald Trump ante el Tribunal de Comercio Internacional (CIT), con el objetivo de frenar los nuevos aranceles impuestos por su administración. ¿Te gustaría saber más?

Los fiscales de Oregón y Arizona lideran la querella legal, que califica las medidas arancelarias como “económicamente imprudentes e ilegales”.

La demanda impugna cuatro órdenes ejecutivas que otorgan al mandatario la facultad de imponer tarifas sin la aprobación del Congreso. Los estados demandantes buscan bloquear aranceles de hasta 145% sobre productos chinos, así como un 25% a importaciones de México y Canadá, además de un 10% generalizado a mercancías de otros países. También se oponen a un nuevo paquete de aranceles a 46 socios comerciales que entraría en vigor el próximo 9 de julio.

Según los fiscales, estas medidas perjudican directamente a las economías estatales y al bolsillo de los ciudadanos. Citaron estudios que revelan que, durante el primer mandato de Trump, el 95% del costo de los aranceles fue absorbido por consumidores y empresas estadounidenses.

El fiscal de Oregón, Dan Rayfield, afirmó que no se quedarán “de brazos cruzados ante esta guerra económica”, mientras que la fiscal de Arizona, Kris Mayes, sostuvo que el plan “es descabellado e ilegal”. Nevada, Nueva York y otros nueve estados también se han sumado.

¿Podrá esta demanda frenar la política comercial de Trump?

#Trump #Aranceles #EEUU #PolíticaComercial #Internacional