Finanzas

🎯 #ImagenYLiderazgo | El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmó la postura de México ante la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, particularmente en el sector automotriz. Señaló que, de implementarse esta medida, también afectaría a las empresas estadounidenses establecidas en México, así como a los consumidores norteamericanos. ¿Quieres saber cómo fue?

Ebrard advirtió que los aranceles podrían encarecer productos como automóviles, computadoras y electrodomésticos, lo que impactaría directamente a las familias estadounidenses. Se estima que los precios de los vehículos podrían aumentar hasta en 3,000 dólares, además de la posible pérdida de 400,000 empleos en EE.UU. en sectores clave.

El secretario destacó que estas medidas contradicen el espíritu del T-MEC y que México está comprometido con el diálogo para evitar afectaciones económicas. Como parte de su estrategia, inició una gira en EE.UU. para discutir con líderes políticos y empresariales el futuro de la producción y exportación de vehículos, buscando acuerdos que beneficien a ambas naciones.

#Economía, #T-MEC, #Automotriz, #ComercioInternacional, #México