🎯 #ImagenYLiderazgo | Tendencias | Uno de los eventos astronómicos más esperados del año se podrá apreciar la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo: un eclipse total de luna, también conocido como “Luna de Sangre”. Este fenómeno, que tiñe la luna de un color rojizo, será visible a simple vista en México y otras partes del mundo.
El eclipse iniciará con la fase penumbral a las 21:57 horas, seguido por la fase parcial a las 23:06 y alcanzará su punto máximo a las 00:58 horas del 14 de marzo. La Luna recuperará su brillo habitual gradualmente hasta las 2:47 horas, cuando finalice el evento.
La “Luna de Sangre” ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar directa y filtrando solo tonos rojizos a través de la atmósfera. Este fenómeno no tiene connotaciones místicas, sino que es un espectáculo natural resultado de la refracción de la luz.
¿Planeas observar este eclipse? ¡No olvides compartir tus fotos! 📸
#EclipseLunar #LunaDeSangre #Astronomía #CieloNocturno