🎯 #ImagenYLiderazgo | El Gobierno de Estados Unidos duplicó la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, fijándola en 50 millones de dólares. La fiscal Pam Bondi acusó al mandatario de utilizar a organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas y violencia en territorio estadounidense. ¿Quieres saber por qué lo señalan así?
Bondi detalló que la DEA ha decomisado 30 toneladas de cocaína vinculadas al régimen venezolano, de las cuales casi siete toneladas se relacionan directamente con Maduro. Además, el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos, incluyendo dos aviones privados y nueve vehículos.
A pesar de estos golpes, la fiscal sostuvo que el “régimen de terror” de Maduro persiste, calificándolo como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza directa para la seguridad nacional de EE.UU. Esta acusación se enmarca en una estrategia de presión política y judicial que Washington mantiene desde hace años contra Caracas.
La recompensa, ahora en un nivel histórico, busca incentivar la colaboración internacional y ciudadana para capturar al líder venezolano, que enfrenta múltiples señalamientos por narcotráfico y violaciones a derechos humanos.
#NicolásMaduro #EstadosUnidos #Narcotráfico #Recompensa