Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | El Consulado General de EE.UU. en Ciudad Juárez endureció su postura contra el “turismo de parto”, advirtiendo que negará visas a solicitantes cuyo propósito principal sea dar a luz en territorio estadounidense. Esta medida, informada públicamente a inicios de mayo, ha modificado los planes de muchas mujeres embarazadas que solían cruzar a El Paso, Texas, para tener a sus hijos en hospitales estadounidenses. ¿Te gustaría saber más?

El gobierno de Estados Unidos anunció sanciones para quienes busquen ingresar al país con el objetivo de dar a luz y así obtener ciudadanía para sus hijos.

La doctora Karen Garza, responsable de control prenatal en la unidad “Todos Somos Mexicanos”, afirmó que han notado un incremento en los nacimientos en Ciudad Juárez, así como una reducción de hasta 60% en el número de mujeres migrantes embarazadas que buscan atención médica con intención de cruzar.

Organizaciones civiles y líderes religiosos como el padre Javier Calvillo califican la medida como una afectación a derechos fundamentales. Advierten también sobre las consecuencias para migrantes que, sin planearlo, requieren atención urgente en la frontera.

Mientras tanto, clínicas locales se preparan para una mayor demanda de partos. Esta nueva política se enmarca en un contexto migratorio más restrictivo impulsado por la administración del presidente Donald Trump.

#TurismoDeParto #Frontera #Migración #EEUU #CiudadJuárez