🎯 #ImagenYLiderazgo | El Gobierno de Estados Unidos transfirió a México a 14 reos mexicanos sentenciados por narcotráfico, bajo un tratado bilateral que busca reducir costos carcelarios y aliviar la sobrepoblación en prisiones federales. Los condenados, que acumulan 96 años de sentencia, cumplirán el resto de sus penas en territorio mexicano. ¿Quieres saber por qué ahora?
De acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ), el traslado ahorrará alrededor de 4 millones de dólares al sistema penitenciario estadounidense. Los reclusos, cuyas identidades no fueron reveladas, habían solicitado su traslado a México, y la aprobación se dio bajo el Programa Internacional de Transferencia de Prisioneros, autorizado por el Congreso de EE.UU.
Este programa permite enviar a reos a sus países de origen en “ciertas circunstancias” y forma parte de una red de 10 tratados bilaterales y dos multilaterales que mantiene Estados Unidos.
La cooperación en materia de seguridad y justicia se ha reforzado en la actual relación entre los gobiernos de Donald Trump y Claudia Sheinbaum. En febrero pasado, México extraditó a 29 narcotraficantes a EE.UU., entre ellos Rafael Caro Quintero, considerado uno de los capos más buscados por las autoridades norteamericanas.
El DOJ aseguró que estas transferencias continuarán como parte de la estrategia binacional para combatir el crimen organizado y optimizar recursos.
#EEUU #México #Narcotráfico #SeguridadBinacional #ImagenYLiderazgo