Actualidad

🎯 #ImagenYLiderazgo | El humo de los incendios forestales no solo oscurece el cielo, también amenaza silenciosamente la salud pública. Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), publicado en The Lancet Planetary Health, concluye que las muertes asociadas a las partículas finas (PM2.5) derivadas de estos incendios han sido subestimadas hasta en un 93%. ¿Quieres saber por qué?

La investigación analizó datos de mortalidad diaria en 32 países europeos, cruzándolos con estimaciones de PM2.5 procedentes y no procedentes de incendios forestales entre 2004 y 2022. El hallazgo fue contundente: las partículas originadas por incendios representan un mayor riesgo de muerte que las de otras fuentes, incrementando en un 0.7% la mortalidad total, un 1% la respiratoria y un 0.9% la cardiovascular por cada 1 µg/m³ adicional.

Esto equivale a un promedio de 535 muertes anuales atribuibles a estas partículas, frente a las 38 que se estimarían si se usaran cálculos tradicionales. Los investigadores advierten que el cambio climático, al intensificar y multiplicar los incendios, agrava este riesgo.

La variabilidad entre regiones —con Europa del Este como la más afectada— sugiere que las políticas locales de prevención y gestión son clave para mitigar el impacto. Este nuevo cálculo redefine la magnitud de una amenaza que, hasta ahora, estaba gravemente subestimada.

#SaludPública #CambioClimático #IncendiosForestales #Contaminación