Última hora

🎯 #ImagenYLiderazgo | El futbol internacional despidió este jueves al histórico técnico español Xabier Azkargorta, fallecido a los 72 años y recordado por su paso por clubes de España, Sudamérica, Japón y México, además de su trascendental clasificación mundialista con Bolivia en 1994. Su muerte fue confirmada por el Espanyol de Barcelona, institución donde dejó una profunda huella. ¿Te gustaría saber cómo se desarrolló su carrera y por qué su legado sigue siendo tan significativo?

Azkargorta inició su trayectoria en España, donde dirigió al Nàstic, Espanyol, Sevilla y Tenerife, etapas que consolidaron su prestigio como estratega. Con Bolivia alcanzó uno de sus mayores logros: clasificar al equipo al Mundial de Estados Unidos 1994, hito histórico que marcó para siempre su carrera. También tuvo participación en la Selección de Chile y dirigió al Yokohama Marinos en Japón entre 1997 y 1998, ampliando su influencia futbolística más allá de Europa y Sudamérica.

En México, su paso por Chivas durante el Apertura 2005 fue breve, pero significativo al convertirse en el segundo entrenador español en la historia del club. Aunque su estancia solo dejó dos victorias en 12 partidos, su llegada generó expectativas por su experiencia internacional. Tras conocerse su fallecimiento, diversos equipos y organismos deportivos enviaron mensajes de condolencias, entre ellos Athletic Club, Sevilla, Valladolid, Oriente Petrolero y la Conmebol. Incluso el Real Madrid reconoció su labor dentro de sus Escuelas Deportivas Internacionales, destacando su impacto en la formación y dirección técnica.

#XabierAzkargorta #FutbolInternacional #Chivas #LutoEnElFutbol #Bolivia1994