Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó al gobierno federal un plan migratorio que busca involucrar directamente a la Guardia Nacional y a la Patrulla de Carreteras en las labores de detención y deportación de migrantes. ¿Te gustaría saber más?

La propuesta solicita que abogados militares actúen como jueces migratorios para acelerar procesos de expulsión, y que los policías estatales ejecuten redadas de forma independiente.

Según DeSantis, 100 agentes de la Patrulla de Carreteras ya operan como alguaciles adjuntos del Servicio de Marshals, mediante el acuerdo 287(g), lo que les permite detener y procesar a inmigrantes sin necesidad de supervisión federal directa. En rueda de prensa, el mandatario destacó que Florida es el único estado que aplica este modelo de forma activa.

Citó como ejemplo la “Operación Marea Negra”, con más de mil arrestos en abril. Asimismo, indicó que ya entregó a la administración Trump un plan para crear nuevos centros de detención migratoria y ampliar los operativos de aprehensión.

DeSantis reiteró su postura de que Florida debe liderar la aplicación estricta de las leyes migratorias. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han manifestado preocupación ante la militarización del control migratorio y el posible aumento de abusos.

¿Se está redefiniendo el papel de los estados en la política migratoria?

#MigraciónUSA #Florida #DeSantis #PolíticaMigratoria #DerechosHumanos