🎯 #ImagenYLiderazgo | Ganaderos mexicanos alertaron este miércoles sobre pérdidas económicas derivadas del cierre temporal de exportaciones de bovinos hacia Estados Unidos, debido a un brote del gusano barrenador. ¿Afectará esto la exportación de carne mexicana en el corto plazo?
La medida, tomada por las autoridades sanitarias estadounidenses, ha generado demoras en inspecciones y tensión en el sector agropecuario.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aunque los precios nacionales se mantienen estables, existe preocupación por las repercusiones económicas, logísticas y sanitarias. Las demoras en los puntos de inspección —agravadas por la falta de personal— afectan la calidad y el peso del ganado, justo en un periodo clave para la industria.
Hasta el 29 de abril, la Organización Mundial de Sanidad Animal reportó 563 casos del parásito, principalmente en el sur del país. En respuesta, México ha implementado 17 Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) y trabaja en uno más en Pedregal, Veracruz.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se refuerzan las medidas sanitarias y se mantiene coordinación con EE.UU. para evitar una propagación mayor. No obstante, consideró poco probable un cierre permanente de la frontera.
#Ganado #Exportaciones #SanidadAnimal #MéxicoEEUU #CrisisGanadera