🎯 #ImagenYLiderazgo | El Gobierno de Donald Trump ordenó la salida inmediata de casi un millón de migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos mediante la aplicación CBP One. La decisión cancela sus permisos de trabajo y residencia temporal, generando incertidumbre y críticas por parte de expertos y organizaciones de derechos humanos. ¿Qué sigue para estos migrantes?
La aplicación CBP One, lanzada por la administración Biden en 2023, permitió a cientos de miles de migrantes ingresar legalmente a EE.UU. mediante citas programadas en los cruces fronterizos con México. Su propósito era reducir el ingreso irregular. Sin embargo, la administración actual ha revocado los permisos, advirtiendo que quienes no se autodeporten serán detenidos y vetados para futuros ingresos.
Los migrantes afectados, muchos de ellos de países como Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, ahora deberán autodeportarse mediante una nueva app llamada CBP Home, diseñada para facilitar su salida. Aunque el Gobierno defiende la medida como una estrategia para “restaurar la seguridad fronteriza”, expertos advierten sobre el riesgo de violaciones a los derechos humanos y consecuencias legales duraderas.