🎯 #ImagenYLiderazgo | El gobierno de Veracruz anunció que a partir de 2026 será obligatorio un nuevo reemplacamiento para todos los vehículos registrados en el estado. Así lo informó la gobernadora Rocío Nahle García en entrevista radiofónica, donde explicó que la finalidad es estandarizar el padrón vehicular e incorporar chips electrónicos en todas las placas. ¿Quieres saber por qué es tan importante este cambio?
La mandataria estatal aseguró que esta medida no tiene fines recaudatorios, sino que responde a una estrategia de ordenamiento vehicular. “Actualmente hay placas con distintos colores y diseños, lo que impide tener una base de datos confiable”, señaló.
Desde este año, las placas nuevas ya cuentan con chip, pero a partir de 2026 será obligatorio para todos los automovilistas contar con láminas con esa tecnología. La meta es reforzar la seguridad patrimonial, facilitar el rastreo vehicular y optimizar el control administrativo.
Cabe recordar que el último reemplacamiento masivo en Veracruz se realizó en 2022, durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. Con esta nueva etapa, se busca consolidar un sistema vehicular moderno, seguro y homogéneo en todo el estado.
#Veracruz #Reemplacamiento2026 #GobiernoDeVeracruz #RocíoNahle #PlacasConChip