🎯 #ImagenYLiderazgo | El gobierno federal presentó el esquema con el que presuntamente operaban trece casinos en México para lavar dinero, con movimientos financieros hacia países como Rumanía, Suiza y Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los nombres de los propietarios no se harán públicos por razones legales. ¿Quieres saber cómo funcionaba este sistema?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera, los establecimientos —ubicados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México— utilizaban identidades robadas y cuentas bancarias falsas para triangular fondos mediante apuestas digitales y presuntos premios simulados.
Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, explicó que jóvenes, amas de casa y jubilados eran utilizados sin saberlo como prestanombres. A través de tarjetas prepagadas, realizaban apuestas en línea, y los supuestos “premios” eran enviados a cuentas extranjeras antes de regresar al país disfrazados como ganancias legales.
Las autoridades federales ordenaron la suspensión temporal de operaciones en varios establecimientos físicos, el bloqueo de páginas digitales y la congelación de cuentas relacionadas con las transacciones irregulares. Además, se anunció la creación de nuevos modelos de detección temprana basados en inteligencia artificial para prevenir este tipo de delitos financieros.
#LavadoDeDinero #CasinosMéxico #UIF #Sheinbaum
