¿Sabías qué?

🎯 #ImagenYLiderazgo | Google lanzó World Wide Wood, una plataforma digital interactiva que invita a descubrir el fascinante universo de los árboles mediante experiencias educativas, culturales y artísticas. La iniciativa forma parte del proyecto Google Arts & Culture, en colaboración con más de 100 instituciones de 36 países. ¿Te gustaría saber más?

World Wide Wood se compone de cuatro guías digitales principales: una dedicada a conocer árboles emblemáticos de todo el planeta; otra que explora su influencia en el arte, la historia y la cultura; una tercera que introduce a la taxonomía vegetal; y una última que resalta las amenazas ecológicas y la importancia de su conservación.

México tiene un lugar especial en el proyecto, con relatos sobre el árbol del Tule en Oaxaca —el más ancho del mundo—, el jardín surrealista de Edward James en San Luis Potosí y la tradición maderera en el desierto sonorense. Además, se incluye una galería de poesía y arte veracruzano, en colaboración con el Colectivo Rokunin.

La plataforma también integra un Atlas Botánico con más de 450 mil especímenes de plantas y 30 mil especies, cuyos datos fueron organizados con apoyo del modelo de IA Gemini.

¿Te animas a explorar este bosque digital y descubrir la historia de los árboles que nos rodean?