Finanzas

🎯 #ImagenYLiderazgo | El gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, en el cual se contempla la implementación de los llamados “impuestos saludables”. La propuesta busca aumentar las cuotas al consumo de refrescos, tabaco y, de manera novedosa, imponer un gravamen a los videojuegos con contenido violento. El objetivo, según el documento, es desincentivar hábitos que afectan la salud física y mental de la población. ¿Quieres saber cómo impactará en la vida diaria de los mexicanos?

Las medidas incluyen incrementar la cuota a bebidas saborizadas a 3.0818 pesos por litro y elevar el impuesto al tabaco de 160 a 200 por ciento, con ajustes graduales hasta 2030. También se aplicará un impuesto especial del 8 por ciento a servicios digitales de videojuegos violentos y un aumento en apuestas en línea, pasando de 30 a 50 por ciento.

El gobierno justifica esta estrategia por el alto consumo de refrescos y tabaco en México, factores que han disparado la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, el consumo de tabaco se vincula con la muerte de 63 mil personas al año. A la par, advierte que los videojuegos violentos pueden aumentar la agresividad y el aislamiento en adolescentes.

Aunque expertos como Gabriela Siller señalan que estas medidas difícilmente reducirán el consumo, sí representan un impulso a la recaudación pública.

#SHCP #ImpuestosSaludables #PaqueteEconómico2026 #México