Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | Hiroshima conmemoró el 80 aniversario del bombardeo atómico con una emotiva ceremonia marcada por el pesar, el activismo y la creciente preocupación por el resurgimiento del discurso proarmamentista en el mundo. Más de 55 mil personas asistieron, incluyendo delegaciones de 120 países, a un acto que tuvo como foco el llamado a abolir las armas nucleares. ¿Te gustaría saber qué causó más controversia?

El alcalde Kazumi Matsui advirtió sobre el riesgo de repetir errores históricos en un contexto global donde las armas nucleares vuelven a verse como herramienta de disuasión. Sobrevivientes como Minoru Suzuto y Kosei Mito expresaron su decepción por declaraciones recientes del expresidente Donald Trump, quien comparó un ataque en Irán con los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

La ceremonia incluyó oraciones, discursos, liberación de palomas blancas y manifestaciones pacíficas. El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó que preservar la memoria de la tragedia es clave para construir la paz. Sin embargo, el gobierno japonés rechazó firmar el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, reafirmando su dependencia del paraguas nuclear de Estados Unidos.

Mientras los últimos sobrevivientes comparten sus testimonios, se abre un debate: ¿está el mundo realmente comprometido con la paz o sigue justificando lo injustificable?

#Hiroshima80 #NoMásBombasNucleares #MemoriaHistórica #ConstrucciónDePaz #ImagenYLiderazgo