Nacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó pérdidas por casi medio millón de pesos debido al robo de medicamentos entre 2013 y 2020, en su mayoría dentro de hospitales de la Ciudad de México. Los fármacos sustraídos incluyen tratamientos contra el cáncer, VIH y enfermedades autoinmunes. ¿Quieres saber cómo fue?

De acuerdo con información obtenida vía transparencia, el IMSS presentó 13 denuncias en ese periodo, de las cuales siete ocurrieron en la capital del país. Otros estados como Puebla, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Estado de México y Tamaulipas también registraron al menos un caso.

Uno de los robos más graves ocurrió en 2019 en el Hospital General 29, en Gustavo A. Madero, donde fueron sustraídos 14 medicamentos valuados en 465 mil pesos. Entre ellos destacaron tratamientos de alto costo como certolizumab pegol, empleado contra artritis reumatoide y enfermedad de Crohn, con un valor de más de 137 mil pesos, así como adalimumab, usado para la colitis y la psoriasis, cuyo robo representó una pérdida superior a 133 mil pesos.

También se denunció la sustracción de implantes de goserelina, utilizados en terapias hormonales contra cáncer de próstata y mama, además de antivirales como Ritonavir y Emtricitabina-tenofovir, clave en el tratamiento de pacientes con VIH.

Estos casos reflejan no solo la vulnerabilidad en la seguridad hospitalaria, sino también el grave impacto que tiene el desabasto en miles de derechohabientes que dependen de dichos medicamentos.

#IMSS #Salud #México #RoboDeMedicamentos