Estatal

🎯 #ImagenYLiderazgo | La Cumbre Tajín 2025 ha dado inicio con una majestuosa ceremonia encabezada por los Voladores de Papantla, quienes ejecutaron su ritual milenario ante miles de visitantes nacionales y extranjeros en el parque temático Takilsukut. Con esta espectacular apertura, la edición número 25 del festival reafirma su compromiso con la preservación y difusión de la cultura totonaca. ¿Has visitado alguna vez la Cumbre Tajín? Cuéntanos tu experiencia y lo que más te ha impresionado de este festival único en su tipo.

La ceremonia inaugural, que se llevó a cabo el 19 de marzo a las 16:00 horas, contó con la presencia de la gobernadora Rocío Nahle García, así como de representantes de los tres poderes y autoridades municipales. Durante su discurso, la mandataria destacó la importancia de la Cumbre Tajín como un evento de inclusión y difusión cultural, invitando a los asistentes a sumergirse en la riqueza del Totonacapan.

Bajo el lema Tachanán, la siembra para el mundo, el festival se extenderá hasta el 23 de marzo y ofrecerá una amplia gama de actividades que incluyen talleres, exposiciones, rituales tradicionales y presentaciones musicales de artistas de renombre como Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda.

El alcalde de Papantla, Celestino Pino Guevara, resaltó el papel fundamental del evento en la promoción de la identidad totonaca, enfatizando que en su municipio se “siembran amistades, progreso y paz”. Además, se reiteró el compromiso del gobierno estatal con la inversión en la cultura como eje central del desarrollo social y turístico de Veracruz.

La Cumbre Tajín 2025 es un festival de puertas abiertas y acceso gratuito, permitiendo a los visitantes disfrutar de la gastronomía, la música y las tradiciones de los pueblos originarios. Este año, el evento coincide con el equinoccio de primavera, lo que le otorga un significado especial dentro de las celebraciones rituales de la región.

#CumbreTajin2025 #Papantla #CulturaTotonaca #Veracruz #TradicionesVivas