🎯 #ImagenYLiderazgo | Un joven arhuaco de 22 años, Sey’arin Villafaña, está revolucionando el turismo en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, mediante el uso de realidad virtual e inteligencia artificial. Con el respaldo del proyecto Avenhub y centros de experiencias inmersivas, los visitantes pueden “teletransportarse” a 42 sitios turísticos sin dañar el ecosistema sagrado. ¿Quieres saber cómo fue posible esta combinación de tradición y tecnología?Desde Santa Marta, Villafaña participa como intérprete y guía para conectar a las comunidades indígenas con turistas nacionales e internacionales. Este enfoque permite preservar la espiritualidad de la zona, prohibiendo visitas físicas a áreas frágiles, como páramos o nevados, mientras se fortalece el turismo incluyente.
El proyecto involucra más de tres mil personas y fue desarrollado con el apoyo del Ministerio de Ciencia, la Universidad del Magdalena y autoridades locales. A través de estas herramientas, se presentan destinos como Ciudad Perdida o la Casa Museo de Gabriel García Márquez en Aracataca.
Además, la experiencia permite la inclusión de personas con movilidad reducida, quienes ahora pueden explorar virtualmente lugares de difícil acceso. La región busca posicionarse como pionera en turismo tecnológico con sentido cultural, ecológico y social.
#TurismoSostenible #RealidadVirtual #ColombiaIndígena #SierraNevada #InnovaciónSocial