🎯 #ImagenYLiderazgo | La denuncia sobre el presunto sacrificio de al menos 70 perros en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León, ha generado una ola de indignación social y la intervención de las autoridades estatales. El gobernador Samuel García advirtió sanciones máximas contra los responsables si se comprueban los hechos. ¿Quieres saber qué revelan las investigaciones iniciales?
De acuerdo con activistas, las primeras denuncias se realizaron en junio de 2024, señalando que los animales ingresaban en condiciones saludables, pero no recibieron la alimentación necesaria por falta de recursos y saturación del espacio. Esta situación habría provocado muertes por inanición y, finalmente, el presunto sacrificio de decenas de perros. El caso encendió el debate nacional sobre maltrato animal en instalaciones públicas.
El gobernador instruyó a la División Ambiental estatal para investigar las condiciones del centro y verificar el cumplimiento de protocolos de bienestar animal. Por su parte, el alcalde Jesús Nava rechazó categóricamente las acusaciones, calificándolas de infundadas y defendiendo la labor municipal en el rescate de mascotas en situación de calle. Sin embargo, activistas como Alexs Ventura denunciaron presuntas órdenes para suspender la compra de alimento, lo que agravó la crisis.
México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal y el primero en Latinoamérica, con siete de cada diez perros sufriendo alguna forma de abuso. Este caso se suma a la estadística y mantiene la exigencia ciudadana de justicia y transparencia en el manejo de recursos públicos destinados al bienestar animal.
#SantaCatarina #MaltratoAnimal #NuevoLeón #BienestarAnimal
