🎯 #ImagenYLiderazgo |El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente la solicitud del Congreso de la Unión para cancelar 26 candidaturas al Poder Judicial de la Federación (PJF), señaladas por presuntos vínculos con el crimen organizado. ¿Te gustaría saber más?
El Consejo General argumentó que no es el momento procesal adecuado para pronunciarse sobre la elegibilidad de las candidaturas, ya que esta evaluación se realiza en dos etapas claramente establecidas: antes del registro y después de la jornada electoral, previo a la entrega de constancias de mayoría.
“El Instituto actúa libre de presiones, con autonomía técnica, estrictamente apegado a derecho”, declaró la consejera presidenta Guadalupe Taddei, al defender la legalidad y autonomía del órgano electoral. Por su parte, el consejero Arturo Castillo señaló que el INE sí tiene facultades para revisar la elegibilidad, pero solo en los plazos establecidos por la ley electoral.
El INE solicitó al Senado los expedientes de las más de 3,000 candidaturas evaluadas, con el fin de tenerlos disponibles al momento de validar resultados. No obstante, la consejera Dania Ravel advirtió que ya no existen los comités de evaluación, por lo que recuperar dichos documentos podría vulnerar derechos y corregir posibles omisiones fuera de tiempo.
#INE #PoderJudicial #Candidaturas #ProcesoElectoral #LegalidadElectoral