Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | Un juez federal en Seattle ordenó restablecer temporalmente la política que permite a niños migrantes, incluidos los indocumentados, acceder a beneficios federales de salud y programas sociales como Head Start. La decisión frena la directiva impulsada por el Gobierno de Donald Trump para restringir estos apoyos. ¿Te gustaría saber más?

El magistrado Ricardo Martínez, del Distrito Oeste de Washington, suspendió la medida del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) emitida en julio pasado, que reinterpretaba la definición de “beneficio público federal” establecida en la ley PRWORA de 1996. Con ese cambio, se buscaba excluir a familias migrantes de programas educativos y de salud esenciales.

Uno de los principales afectados era Head Start, un programa preescolar financiado con recursos federales, destinado a niños menores de cinco años. “Hoy el tribunal fue claro: el HHS no tiene la autoridad para imponer una restricción basada en la inmigración a las familias de Head Start”, declaró Jennesa Calvo-Friedman, abogada de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

El fallo judicial llega después de que una coalición de 21 estados interpusiera una demanda para frenar la medida. Organizaciones de derechos civiles celebraron la decisión, subrayando que ningún niño debería ser privado de educación temprana ni de servicios básicos por su estatus migratorio.

Este revés legal representa un freno importante a la política migratoria de Trump, pero la batalla en los tribunales aún continúa.

#Migración #EEUU #NiñezMigrante #DerechosHumanos