🎯 #ImagenYLiderazgo | Las redes sociales se han llenado recientemente de imágenes creadas con inteligencia artificial en el estilo visual de Studio Ghibli. Sin embargo, este fenómeno trae consigo diversos riesgos en cuanto a privacidad, impacto ambiental y derechos de autor. ¿Estamos ante un avance tecnológico o una amenaza para la creatividad y la privacidad?
Laura Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Info CDMX, advirtió que las aplicaciones de IA pueden recopilar información personal como ubicación, imágenes y audios, los cuales podrían ser almacenados y compartidos con terceros. Además, los sistemas no son completamente seguros, lo que expone los datos a posibles filtraciones.
Por otro lado, la UNAM señala que la infraestructura necesaria para la IA consume grandes cantidades de agua y electricidad, contribuyendo al incremento del consumo energético global en un 15 % para 2030. A esto se suma la polémica sobre derechos de autor, ya que miles de artistas han denunciado el uso de sus obras para entrenar estos sistemas sin consentimiento.
Incluso Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, ha rechazado la animación generada por IA, asegurando que nunca la incorporará en su trabajo. ¿Estamos ante un avance tecnológico o una amenaza para la creatividad y la privacidad?
#IA #StudioGhibli #Privacidad #DerechosDeAutor #Tecnología