Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | Guatemala ha registrado una intensa actividad sísmica con más de mil temblores en solo una semana, dejando un saldo trágico de siete personas fallecidas, nueve heridas, 12 mil damnificados y miles de viviendas dañadas. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que la secuencia inició el pasado 8 de julio, afectando principalmente a los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala. ¿Quieres saber cómo están respondiendo las autoridades?

La zona más afectada es Santa María de Jesús, donde la mitad de las viviendas presentan daños estructurales. Además, al menos 300 personas fueron trasladadas a albergues temporales y más de 2 mil viviendas resultaron afectadas por los movimientos telúricos.

 

El Instituto Nacional de Sismología (INSIVUMEH) identificó la falla de Jalpatagua como epicentro de los dos temblores más fuertes, de 5.2 y 5.6 grados. Aunque la actividad sísmica ha disminuido, expertos advierten que pueden continuar réplicas en los próximos días.

 

Las autoridades guatemaltecas mantienen activa la alerta anaranjada institucional, han suspendido clases y labores en zonas de riesgo, y continúan brindando ayuda humanitaria. Brigadas de evaluación estructural siguen recorriendo las comunidades afectadas.

 

#SismosGuatemala #EmergenciaSísmica #Conred #INSIVUMEH #AlertaAnaranjada