🎯 #ImagenYLiderazgo | En Nueva York, miles de mexicanos celebraron el Día de la Independencia en un ambiente discreto y con menos entusiasmo que años anteriores. La comunidad se reunió en Sunset Park, Brooklyn, convocada por el consulado, donde predominó la música mexicana, antojitos y un espíritu festivo atenuado por el temor a redadas migratorias anunciadas por el gobierno de Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a “no cancelar las celebraciones, pero hacerlas con precaución”. ¿Cómo influyeron estas advertencias en el ánimo de la comunidad migrante?
El festejo contrastó con el del año pasado, cuando más de 40 mil personas se congregaron en Times Square. Este 2025, la asistencia fue menor y en un espacio abierto, menos céntrico y con estrictas medidas de seguridad. Entre vendedores ambulantes, música de Selena y La Sonora Santanera, y disfraces de íconos culturales como Vicente Fernández, los asistentes prefirieron evitar declaraciones políticas.
Las redadas en otras ciudades, como Chicago y Los Ángeles, llevaron a la cancelación de eventos similares. En Nueva York, en cambio, la decisión fue mantener la tradición, aunque con un ambiente cargado de cautela. “Aquí la gente viene a disfrutar”, dijo una vendedora, reflejando la resiliencia de una comunidad que busca preservar sus raíces pese a la incertidumbre.
#MéxicoEnElExterior #Independencia #Migración
