🎯 #ImagenYLiderazgo | El Gobierno de México ha activado un protocolo nacional para la detección temprana de cáncer infantil, con el objetivo de salvar vidas mediante diagnósticos oportunos. ¿Te gustaría saber más?
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que esta medida está dirigida tanto al personal médico como a la ciudadanía, y busca identificar señales de alerta antes de que la enfermedad avance.
El cáncer infantil es la primera causa de muerte en niños de entre 5 y 14 años. Entre los tipos más comunes se encuentran la leucemia, tumores cerebrales y tumores testiculares. Por ello, se emitió una lista de síntomas que deben vigilarse si persisten por más de 15 días.
Algunos de los signos de alarma son fiebre persistente, sudoración excesiva, pérdida de peso sin razón aparente, palidez, dolores óseos, aparición de moretones sin causa, masas en cualquier parte del cuerpo, pupilas blancas, sangrado por encías o nariz, ganglios inflamados, entre otros.
El protocolo busca fomentar la cultura de la prevención y atención temprana, promoviendo que madres, padres y cuidadores consulten con profesionales de salud ante cualquier cambio sospechoso. La detección oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
¿Reconocerías los síntomas si aparecieran en tu hijo o hija?
#CáncerInfantil #SaludPública #Prevención #GobiernoDeMéxico #Niñez