Nacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | El Gobierno de México anunció una inversión histórica de 624 mil 618 millones de pesos, equivalentes a 32 mil 865 millones de dólares, para lograr la autosuficiencia eléctrica del país. ¿Quieres saber cómo se ejecutará este megaproyecto?

El plan, que se aplicará durante el sexenio 2024-2030, contempla proyectos de generación, transmisión y distribución de energía, con énfasis en fuentes limpias y renovables. Esta estrategia forma parte de los 18 puntos presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum ante los recientes aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

La principal inversión será para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 427 mil 624 millones de pesos destinados a incrementar su capacidad de generación en más de 22 mil megawatts. Se pondrán en marcha este año cuatro plantas de ciclo combinado y siete hidroeléctricas, y se licitarán otras siete. Además, se incorporarán proyectos privados para añadir más de 6 mil 400 megawatts, con mayoría de energías limpias. También se fortalecerá la red nacional con 158 proyectos de transmisión y casi 43 mil obras de electrificación para llevar energía al 99.99 % del territorio. Esta inversión busca garantizar el acceso equitativo a la energía como un derecho social.

#EnergíaLimpia #AutosuficienciaEléctrica #CFE #GobiernoDeMéxico #JusticiaEnergética