🎯#ImagenYLiderazgo | Los aranceles del 25% impuestos por el expresidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio, que entraron en vigor el 12 de marzo de 2025, han generado preocupación en la economía mexicana. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), estas medidas afectarán exportaciones mexicanas por más de 22,500 millones de dólares, principalmente en sectores como el automotriz, la construcción y la fabricación de electrodomésticos. ¿Te gustaría saber más?
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó estos aranceles como “un balazo en el pie a ambos países”, destacando que México importa más acero de Estados Unidos del que exporta. Esto podría encarecer las cadenas de valor y afectar la competitividad de las industrias nacionales. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido esperar hasta el 2 de abril para determinar posibles aranceles recíprocos, mientras continúan las negociaciones con Washington y la industria siderúrgica mexicana.
Los aranceles también han generado incertidumbre en los mercados financieros, afectando especialmente a sectores como el automotriz y la fabricación de maquinaria.
#Aranceles, #MéxicoEEUU, #IndustriaSiderúrgica, #Economía, #PolíticaComercial