Nacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | El Gobierno de México anunció este martes la inversión de 800 millones de dólares para la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, un proyecto pionero que busca fortalecer la transición energética y garantizar un mayor abasto eléctrico en la región. ¿Quieres saber cómo funcionarán?

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que este proyecto marca un precedente al ser el primero en su tipo en el país, con la meta de aportar al cumplimiento de la ley que establece que para 2030 al menos el 35 % de la generación eléctrica provenga de fuentes renovables.

Las plantas estarán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y contarán con tecnología de almacenamiento térmico en sales fundidas, lo que permitirá conservar calor a temperaturas de entre 500 y 900 grados Celsius para seguir produciendo electricidad incluso después de la puesta del sol.

De acuerdo con Jorge Marcial Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética, la innovación permitirá sustituir combustibles fósiles como gas y combustóleo, fortaleciendo la autosuficiencia energética y reduciendo emisiones contaminantes.

Según la CFE, las centrales beneficiarán entre 100 mil y 200 mil hogares, con una operación diaria de hasta 11 horas de energía solar. La construcción está prevista para concluir en un lapso de 36 a 48 meses.

#EnergíaLimpia #MéxicoSustentable #CFE #TransiciónEnergética