Nacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | México busca mitigar el impacto de los nuevos aranceles a vehículos automotores impuestos por Estados Unidos, mediante un “descuento automotriz” que dependerá del contenido estadounidense de cada modelo exportado. Así lo anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la entrega del sello Hecho en México a Grupo Bimbo. ¿Te gustaría saber más?

La medida se da en un contexto donde el país registró un superávit automotriz de 137,813 millones de dólares en 2024 y busca mantener su competitividad frente a las restricciones comerciales.

Además, Ebrard adelantó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) arrancará en el segundo semestre de 2025, y se contempla también la negociación de tarifas para acero y aluminio. Estados Unidos aplicará aranceles del 25% a autos mexicanos desde el 3 de abril de 2025, aunque se proyecta un sistema de cálculo que beneficiará a los vehículos con autopartes de origen estadounidense, reduciendo el impacto promedio a un 15%.

En paralelo, Donald Trump amenazó con nuevas sanciones por un presunto incumplimiento del tratado de aguas con Texas, a lo que México respondió que el fenómeno de la sequía ha impedido cumplir al ritmo esperado, pero ya se trabaja en una solución.

#IndustriaAutomotriz #México #Aranceles #TMEC #MarceloEbrard