🎯 #ImagenYLiderazgo | El gobierno de México manifestó su firme rechazo a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 17.09 % a la exportación de jitomate fresco mexicano, tras su retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping. Autoridades mexicanas calificaron la medida como “injusta y política”, advirtiendo que afectará a consumidores estadounidenses. ¿Te gustaría saber más?
Mediante un comunicado conjunto, las secretarías de Economía y Agricultura señalaron que el jitomate nacional ha ganado espacio en EE.UU. por su calidad, no por prácticas desleales. Destacaron que durante las últimas semanas, productores mexicanos presentaron propuestas para mantener el acuerdo, pero estas fueron rechazadas por razones políticas.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que el arancel entra en vigor este 14 de julio y tendrá repercusiones inmediatas en el mercado estadounidense, lo que podría acelerar la negociación de un nuevo acuerdo. Según el gobierno mexicano, dos de cada tres tomates consumidos en EE.UU. provienen de México.
El Departamento de Comercio estadounidense argumenta que esta medida es una respuesta a prácticas de dumping. La decisión fue anunciada en sintonía con la política comercial del presidente Donald Trump, que ha endurecido su postura hacia México en distintos frentes.
#JitomateMexicano #ArancelesEEUU #EconomíaMéxico #ExportacionesAgrícolas #RelaciónBilateral