🎯 #ImagenYLiderazgo | México y Brasil concluyeron este jueves dos días de reuniones de alto nivel en Ciudad de México, con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia científica, económica y ambiental, en medio de la incertidumbre por el proteccionismo de Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, encabezaron los encuentros junto a casi 200 empresarios de ambos países. ¿Te gustaría saber más?
Durante las jornadas, se acordó impulsar la industrialización compartiendo experiencias y avanzar en la actualización de los acuerdos de comercio exterior e inversión ACE 53 y ACE 55, vigentes desde hace más de dos décadas, cuya renovación se prevé firmar en 2026. Alckmin aclaró que no se busca un tratado de libre comercio, dado que Brasil mantiene ese marco dentro del Mercosur, sino ampliar los actuales mecanismos bilaterales.
La cooperación también incluyó a sectores clave como aviación, donde la empresa brasileña Embraer mantiene una planta en México con más de mil empleados y entregó ya dos aviones E195-E2 a la aerolínea estatal Mexicana de Aviación. Además, se abordaron proyectos en salud, energía y ciencia.
Alckmin subrayó que ambas naciones representan las dos economías más grandes de América Latina y que su meta es crear sinergias que incrementen el flujo comercial, que en 2024 alcanzó casi 14 mil millones de dólares. Con un calendario de trabajo definido, México y Brasil buscan consolidar una relación estratégica en beneficio mutuo.
#MéxicoBrasil #RelacionesComerciales #CooperaciónEconómica #Sheinbaum