🎯 #ImagenYLiderazgo | Durante la sexta edición del Foro México–Unión Europea, celebrada en la Ciudad de México, autoridades de ambos bloques destacaron la importancia de fortalecer la cooperación económica y política ante el actual escenario internacional marcado por el proteccionismo y la desaceleración del comercio global. ¿Te gustaría saber más?
El encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de ambas partes con la firma del Acuerdo Global Modernizado, prevista para febrero de 2026, que busca eliminar más aranceles, fomentar inversiones y ampliar el acceso a mercados estratégicos. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado Pérez, subrayó que este pacto impulsará una nueva “agenda euromexicana” centrada en innovación, sostenibilidad y desarrollo inclusivo.
Por su parte, el comisario europeo Josef Síkela explicó que el foro permitirá generar proyectos con beneficios tangibles para ambas regiones. En tanto, la asesora presidencial Altagracia Gómez resaltó la relevancia de la participación europea en sectores clave del Plan México, como el automotriz, aeroespacial, agroalimentario y tecnológico.
El comercio bilateral entre México y la UE ya supera los 80 mil millones de dólares anuales, lo que representa un crecimiento del 300 % desde el año 2000. Autoridades estiman que las exportaciones mexicanas hacia Europa podrían aumentar entre un 10 y un 15 % en los próximos años, consolidando una alianza estratégica de largo plazo.
#MéxicoUE #EconomíaGlobal #ComercioExterior #LiderazgoDiplomático #CooperaciónInternacional
