🎯 #ImagenYLiderazgo | Este 5 de mayo, Microsoft cerró oficialmente Skype, su histórica aplicación de mensajería de texto, voz y video, tras más de dos décadas de servicio. La decisión fue anunciada desde febrero y marca el fin de una era digital iniciada en 2003.¿Te gustaría saber más?
Skype nació en Tallín, Estonia, y se popularizó por permitir llamadas a teléfonos tradicionales sin necesidad de pagar a operadoras, algo revolucionario en su momento. Microsoft adquirió la plataforma en 2011 por 8 mil 500 millones de dólares, pero con el paso del tiempo, aplicaciones como FaceTime, WhatsApp y Zoom desplazaron su relevancia, especialmente tras la pandemia.
Los usuarios aún podrán migrar sus contactos y chats a Microsoft Teams, plataforma que la compañía impulsará como su nuevo estándar de comunicación gratuita. De hecho, quienes cuenten con una cuenta de Skype podrán iniciar sesión en Teams con las mismas credenciales.
Con esta transición, Microsoft también eliminará la función que permitía llamar a teléfonos fijos y móviles, una de las más distintivas de Skype en sus primeros años.
“Sentimos que ahora es el momento. Podemos enfocarnos en Teams y ofrecer más innovación más rápido”, declaró Jeff Teper, presidente de aplicaciones colaborativas de Microsoft 365.