Nacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | Migrantes centroamericanos en la frontera sur de México denunciaron extorsiones, violencia y amenazas en sus países de origen, lo que los ha obligado a buscar refugio en territorio nacional. Sin posibilidad de regresar a casa y con un futuro incierto en Estados Unidos, muchos ven a México como la única alternativa. ¿Te gustaría saber más?

El caso de Steven Armando, joven guatemalteco de 20 años, refleja esta realidad: sobreviviente de la violencia de pandillas que asesinó a su familia, teme regresar a su país y pide la residencia mexicana para vivir y trabajar en paz. Como él, cientos de migrantes se encuentran varados en Tapachula, Chiapas, ciudad clave en la crisis migratoria, a la espera de procesos legales que les permitan continuar su vida.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó que el 61% de los migrantes que entraron irregularmente a México en 2025 sufrieron violencia o amenazas en sus países, un aumento respecto al 53% del año anterior. Testimonios de Guatemala y El Salvador relatan cómo extorsiones, policías coludidos con pandillas y acoso constante hacen imposible permanecer en sus comunidades de origen. Mientras tanto, la falta de certeza migratoria en México incrementa su vulnerabilidad, exponiéndolos a fraudes, asaltos y empleos precarios.

#Migración #Refugio #Centroamérica #México