🎯 #ImagenYLiderazgo | Las olas de calor marinas, eventos prolongados de temperaturas extremas en la superficie del mar, casi se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global provocado por la actividad humana. Así lo revelaron estudios. ¿Quieres saber cómo afecta esto a los ecosistemas marinos?
La investigación, utilizó un modelo contrafactual para estimar qué proporción de estos eventos extremos no habría ocurrido sin el calentamiento global. Los resultados muestran que el 47% de las olas de calor marinas entre 2000 y 2020 no habrían sido clasificadas como tales sin la influencia humana. Además, los días con calor extremo en el mar se han triplicado en comparación con 1940.
La doctora Marta Marcos, autora principal del estudio, advirtió que estos fenómenos afectan gravemente a ecosistemas como los arrecifes de coral y las praderas marinas. Ejemplos recientes incluyen los veranos inusualmente cálidos entre 2021 y 2023 en el Mediterráneo y el Atlántico norte.
El modelo desarrollado busca anticipar amenazas climáticas locales y orientar estrategias de mitigación frente al cambio climático global.
#CambioClimático #OlasDeCalorMarinas #CalentamientoGlobal #MedioAmbiente #Ciencia