Internacional

🎯 #ImagenYLiderazgo | La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un llamado urgente para contener un nuevo brote global de chikungunya, tras detectar su propagación en Europa, Asia y África. La transmisión local en regiones donde antes no se registraba preocupa especialmente a los expertos. ¿Te gustaría saber más?

Según la OMS, cerca de 5 mil 600 millones de personas viven en zonas con riesgo de infección en 119 países. El virus, transmitido por el mosquito Aedes, puede causar fiebre alta, intensos dolores articulares y discapacidades prolongadas, y no tiene tratamiento específico.

La epidemia actual comenzó a inicios de 2025 en islas del Océano Índico como La Reunión, Mayotte y Mauricio. Solo en La Reunión, un tercio de su población ya habría sido infectada. Posteriormente, los brotes se extendieron a Madagascar, Somalia, Kenia, India y otras regiones del sudeste asiático.

La situación se agrava con la aparición de contagios locales en Europa. Desde mayo se han reportado 800 casos importados en Francia continental y 12 episodios de transmisión interna sin viajes previos a zonas endémicas. También se registró un caso en Italia.

La OMS advierte que el virus, al igual que el dengue y el Zika, se propaga velozmente en condiciones climáticas favorables, y pide reforzar la vigilancia, control de vectores y campañas de prevención.

#Chikungunya #OMS #SaludGlobal #MosquitoTigre #BrotesVirus